¡¡Muy buenas a tod@s!!!
Os preguntareis (o deberíais hacerlo…¬¬)  el motivo de por qué desde el 22 de junio no escribo nada en este,  vuestro blog favorito. Algun@s opinarán que es porque aún estoy de  fiesta después de haber encontrado a Confetti. Pues  siento deciros que no. El motivo real de por qué he estado un poco  ausente, es que me estoy planteando muy seriamente cambiar el establo de  Gabbo de blogger a wordpress.
Justamente hace una semana planteé en el  estado de mi facebook la cuestion de qué opción preferían mis amigos de  la red social que tuviesen blogs: blogger o wordpress.  Como siempre, hallas discrepancias de opiniones: que si yo tengo  blogger y va con Google….que si yo tengo wordpress y es “más  potente”….Esto me lo dijeron dos personas y realmente con mi escaso  conocimiento informáticos (más allá de tres programas de informática de  usuario en los que soy el puto amo) respondía: “¿Eso qué quiere decir?”.  Evidentemente tras esa pregunta hay más silencio que el día del desfile  de los ejércitos celestiales (por lo de aquello de que cuando pasa un  ángel se hace el silencio). Pues eso….todo el mundo dice una cosa pero  luego no se sabe explicar…algo que es muy común y que me indigna  bastante. Pero a lo que vamos.
Si hay alguno entre vosotros, que duda  entre estas dos plataformas…o simplemente porque me da la santa gana de  escribirlo, voy a hacer un análisis to cutre  entre las dos plataformas blogueras más famosas. Como aviso previo, cabe  indicar que a mi todas las herramientas del mundo mundial que permitan  dichas plataformas me la traen al pairo. Yo soy como los niños, me fijo  en los colorines, el aspecto y la facilidad de uso. De todas formas como  he estado consultando comparativas intentaré hacerlo un pelín más  objetivo.
Blogger
Lo mejor:
- Las plantillas de diseño:
 
Desde mi humilde punto  de vista, este es uno de los aspectos que más me gusta de Blogger: lo  bonitos que son los diseños que nos ofrece para nuestro blog y lo sencillo que es configurarlo y personalizarlo, además que hay muchísimos.  En apenas 30 minutos dejé mi blogger hecho un pincelito y con un diseño  precioso. Aunque reconozco que no he logrado centrar la imagen del  título del foro, pero bueno.
Antes creo que no  tenían mucha variedad, y por eso la gente se quejaba en este aspecto.  Pero desde que lo modificaron, yo encuentro que hay muchísima variación y  modificar los diseños es un plis. Bueno, sólo hay que ver mi blogger.
Además buscando un poco por google puedes conseguir plantillas ya hechas super molonas, con las que vestir tu blog.
- Inserción de imágenes:
Con el nuevo redactor de entradas, añadir una imagen a tu texto, es coser y cantar. Basta con arrastrar  la imagen directamente de un página web al redactor.  Allí te aparece  la imagen en todo su esplendor. Luego puedes ubicarla donde te dé la  gana y ponerle la leyenda que quieras. Vamos, es el mismo sistema que  hay como opción experimental para gmail. Vamos, una maravilla.
Lo peor: 
- Redactor de entradas:
El diseño del redactor de entradas me parece un poco cutre.  Está ahí el pobre en una esquina de la pantalla todo solito..Lo cierto  es que no me gusta demasiado. Por lo demás, es un editor la mar de  válido y permite hacer lo que cualquier editor de texto que se valga  hace: formatos varios, letritas, colores, etc.
- Configuración de gadgets:
Tralalalala inspector gadget…tralalala jujuuuuuu….Al intentar configurar los gadgets en blogger llegas a liarte más que el inspector  aquel de la serie animada. En mi caso al menos. Hay tropocientosmil  gadgets diferentes y tardas una vida en encontrar los que quieres y que  conste que sólo buscaba uno donde la gente pudiera seguir fácilmente mis  entradas. Me pasé una semana preguntándole a la loca de la aguja sobre  los gadgets que ella se ponía. Si bien es cierto que hay una variedad  impresionante, a mi opinión están muy mal ordenados.
WordPress
(Básicamente es al revés)
Lo mejor:
- Estética de la web:
En general, la plataforma wordpress ofrece una interfaz del usuario es muchísimo más elegante,  sobría y más molona que la de blogger. En wordpress te vas al  Escritorio y allí lo tienes todo a mano. ¿Qué no sabes ni por dónde  empezar? No hay problema. Existe un tutorial en 10 pasos (eso sí, en  inglés) que te enseña perfectamente como manejarte en tu bitácora sin  que te hundas en la desesperación.
Además el redactor  de entradas es mucho más bonito que en blogger. Eso sí, hay un pequeño  inconveniente en este redactor que blogger no presenta: en wordpress no  se puede cambiar de forma dinámica el tamaño de la fuente de tu entrada.  En blogger hay un botón especial para hacer esto, como si de word se  tratase. Pero en wordpress a menos que poseas la versión de pago (que no  es mi caso) no queda más remedio que si quieres cambiar el tamaño de la  letra hay que modificar la entrada en formato HTML (que para mí es un  caos) y escribir aquello de: <font size=5></font>. Vamos un  follón. Eso sí, se puede cambiar de color y de tipo fuente directamente  con su botoncito.
- Configuración de los gadgets:
Es simple  y eficaz. Como no hay mucha variedad rápidamente sabes lo que tienes y  lo que puedes cambiar (los botones de cada gadget són 100%  personalizables). ¡A mí me encantó! Sobretodo teniendo en cuenta que  venía de andar días mareado por blogger y buscando gadgets con google.  Eso sí, lo repito, hay pocos.
- Aplicación para iPhone y Android
Puede que sea una estupidez del tamaño de la Catedral de Notre-Dame, pero blogger no tiene aplicación específica para iPhone.  En cambio wordpress sí. No es una gran aplicación, todo hay que  decirlo, debido a que para redactar las entradas, no aparece en su  estilo procesador de textos, sino básicamente hay que escribirlo todo en  código HTML y eso, para los que sabemos y no, es un palazo horrible.  Pero por lo demás, es estupendo, y me encanta releer mis entradas del  blog centenares de veces….me encanta mi blog, no puedo evitarlo.
Lo peor:
- Las plantillas de diseño
Para mí este es el gran fallo  de wordpress. El único que consigue que no extermine mi bitácora en  blogger de un plumazo. Porque si bien es cierto que en la plataforma de  Google encontrar gadgets requiere eones y wordpress no, en el caso de  las plantillas de diseño es al revés. En wordpress puedes permanecer  buscando una plantilla varios días, porque sinceramente ninguna te  convence. Las plantillas son rígidas, y no permiten demasiada  personalización. Además de pecar en algo que no me gusta nada, el ancho  de las columnas tampoco se puede modificar y en general son columnas  demasiado estrechas y odio eso de ir bajando por mi blog y que se vea  más fondo que columna.
Mi plantilla es  de lo mejorcito que he encontrado en wordpress y permite una  personalización notable, teniendo en cuenta lo que la versión gratuita  de wordpress ofrece.
Otro gran fallo  relacionado con las plantillas de diseño, es que aunque encuentres miles  de plantillas extra por google, no las puedes aplicar a tu blog a menos  que tengas la versión de pago…y claro, esto estará muy bien para  recaptar clientes en wordpress, pero para un usuario común y corriente  como yo ¡¡es una mierda!!! Porque mira que encontré una plantilla basada  en un establo…que era para comersela…pero ahí me jodí porque no podía  utilizarla….aichhhh
- Importación
No tengo ni idea de  como se importa un tema en blogger, pero lo que es en wordpress en  principio es un proceso muy sencillo. El proceso dura escasos minutos y  son básicamente dos pasos. Eso sí, y ahora viene el matiz, he tenido más  de un problema (y más de dos) con la importación de los comentarios.  Básicamente, no hubo manera humana de trasladar los comentarios de  ciertas entradas, sobretodo las primeras, a su sitio correspondiente.  Con lo que al final, decidí ir copiando y pegando a mano  cada comentario original y modificar la fecha de publicación de cada  uno de ellos. Eso sí, con los comentarios de las últimas entradas, no he  tenido ningún tipo de problemas…¡¡que maravilla verlos ahí bien  puestecitos todos!!
Por otro lado, trasladar el tema titulado “El profesor Layton, Gabo y un pony perdido…”  ha sido una odisea. Por mucho que importase de blogger, sólo aparecía  el título de la entrada ¡¡y nada del texto!! Al final me enteré, de que  era por un problema del código de la imagen, o yo que sé.
En conclusión, que la importación funciona bastante bien, pero tiene algunos fallos destacados.
En blogger  aún no la he usado (de hecho la probaré intentado importar esta  entrada) pero ya el hecho de tener que entrar a una web distinta para  hacerlo, fastidia un poco. EDITO: Lo he probado y me ha dado error.  Conclusión: no me gusta el servicio de importación de blogger XD
¡¡Por los Sagrados Valar!! ¡¡Que pedazo  de tostón de entrada!! Bueno, espero que alguien haya llegado hasta  aquí. Que sepáis que el código de mi caja fuerte en el banco es  ************.
¿Cuál de los blogs del Establo de Gabbo te gusta más?
Sólo me queda pediros vuestra opinión sobre cual de mis blogs os gusta más: Blogger o WordPress. Además, si no os importa añadid unas palabritas en comentarios, mejor, que ya sabéis que me hace muchísima ilusión.
P.D. Aquell@s que quieran dejar un comentario anónimo, pueden hacerlo perfectamente en wordpress. Cuando os pida el nombre, no pongáis nada  ya me aparecerá como anónimo.
 
Prefiero blogger.
ResponderEliminarSi fueras a tener un blog súper mega profesional donde tuvieras intención de proyectar algo de tu carrera, tu trabajo, etc. podría valer wordpress. Pero para contarnos tus batallas de MLP me viene mejor esto, que YO lo tengo y soy LA ÚNICA que te lee y comenta!
^o^
Pero también puedes comentar Wordpress.....cuando te pase directamente el link del otro sitio ya verás que bien comentas LOL
ResponderEliminarBueno, como bien dices, los dos tienen sus pros y sus contras, pero al fin y al cabo tú eres quien publicas, por lo que tendrás que decidir cuál de los dos formatos te resulta más cómodo y te ahorra más trabajo.
ResponderEliminarMe he estado mirando los dos y la verdad es que tal y como los tienes ahora, prefiero blogger. No sé si porque aún no tienes muy pulido el blog en wordpress y te falta acabar de poner detalles, pero se ve muy frío, demasiado blanco y aséptico.
Aquí quizás llevas más tiempo publicando y le has dado una nota de color que como ya te ha dicho Miss, va más acorde con el tema ponyl.
Pero seamos sinceros, y sin ánimo de ofender...Escribes un blog para divertirte y pasar el rato, no creo que debas complicarte la vida dudando cuál es mejor o peor.
Si WP te ha cautivado por algún aspecto en concreto...como la aplicación para móviles, pues no lo dudes y da el salto! pero si no hay mucho más motivos...pues no te líes más y sigue publicando por aquí que es donde te tenemos fichado, jejeje.
De todas formas siempre te quedará la opción de los indecisos: publicar en los dos sitios y dilema solucionado xD
Ale! a entradas tostones, comentarios tostones xD
Naaaaah, siempre es un placer leerte, ya sea un tipo u otro de blog.
Y publica más a menudo, leches! que eso es lo que importa ;)